Por Ricardo Klein

Desde Hermosillo, Sonora, emerge un nuevo proyecto que promete dejar huella en la escena del metal latinoamericano. Tears of an Angel presenta su primer sencillo, “Destino”, una poderosa declaración de libertad y autenticidad que combina la fuerza del metal melódico con una historia profundamente humana.


Detrás de esta canción está Moisés Salinas, baterista, compositor y fundador de la banda. Criado en una familia cristiana, Moisés creció entre la fe y los cuestionamientos internos que le generaban sus pasiones, especialmente su amor por el rock y el metal, géneros que en su entorno eran vistos con recelo. La música, sin embargo, se convirtió en su refugio. En su adolescencia comenzó a destacar como baterista en distintas iglesias y escenarios, pero esa misma experiencia le permitió presenciar la hipocresía y la doble moral de muchos que predicaban una cosa y vivían otra.


Esa contradicción lo llevó a tomar una decisión crucial: alejarse de la iglesia, pero no de su fe, y vivir su vida con autenticidad, sin máscaras ni falsas apariencias. De esa experiencia nace “Destino”, un tema que encapsula esa lucha interna y el deseo de vivir con libertad.


“El destino puede estar escrito… pero yo decido cómo llegar”, proclama el coro, convirtiéndose en un grito de independencia para todos los que han sentido el peso de las expectativas o las imposiciones sociales. Más allá de su sonido contundente y su estructura metalera, “Destino” es un mensaje esperanzador para quienes enfrentan pérdidas, adicciones, crisis personales o momentos de duda. Moisés lo resume con claridad: “La vida ya tiene un final marcado, pero lo que define todo es cómo la recorremos. Yo decidí no ser hipócrita, vivir en libertad y mantener mi fe. Cada uno puede decidir lo mismo: cómo quiere llegar al final de su destino”. El tema, ya disponible en plataformas digitales, muestra el poder expresivo y la madurez musical de una banda que busca trascender más allá de los géneros, conectando con el
público desde la honestidad emocional.
🎧 Escúchala aquí: Tears of an Angel – Destino (Spotify)

Una nueva propuesta con esencia humana y espíritu metalero

Formada en abril de 2025, Tears of an Angel nace del impulso de Moisés Salinas por crear música original que hable desde el alma. El proyecto reúne a músicos con amplia trayectoria en la escena rockera: Moisés Salinas – Batería (colaborador de Charly Bostik y otros artistas independientes) Raúl Garciani – Voz líder (fundador de Strike 3, banda reconocida del rock en español) Toño Distortion – Guitarra (2° lugar en la batalla de bandas para abrir a Metallica y abridor de Michael Angelo Batio en 2010) Mortus – Guitarra (de Crema Ácida) Jank Hdz – Bajo (músico independiente en varios proyectos)Con una propuesta que fusiona el metal melódico, letras introspectivas y un enfoque visual inspirado en la metáfora del ángel como reflejo del ser humano, la banda busca conectar con el público latino e internacional.

Su mensaje gira en torno a la idea de que cada persona es un ángel que desciende a la Tierra para vivir su viaje, enfrentando su propio destino con fuerza, vulnerabilidad y transformación.Tears of an Angel representa una bocanada de aire fresco dentro de la escena rockera: una banda que no teme ser espiritual sin ser dogmática, ni fuerte sin perder sensibilidad

Síguelos en redes y descubre más de su propuesta: Instagram facebook tik tok

Escucha su sencillo debut “Destino” y sé parte del inicio de un viaje musical donde el alma, la fe y el metal se encuentran en perfecta armonía.

Por Ricardo Klein

Soda Stereo vuelve a estar en boca de todos. Tras varios días de misterio en sus redes sociales, finalmente se confirmó el espectáculo “Soda Stereo Ecos”, un proyecto que promete reunir en escena a Charly Alberti, Zeta Bosio y Gustavo Cerati en un formato nunca antes visto.


La propuesta ha generado un torbellino de comentarios. Mientras Charly y Zeta estarán presentes tocando en vivo, la voz y guitarra de Gustavo llegarán mediante un sistema tecnológico que combina grabaciones originales con proyecciones y efectos digitales. No se trata de un tributo ni de un reemplazo vocal, sino de un intento por recrear al propio Cerati en escena, siguiendo el modelo de espectáculos
internacionales como ABBA Voyage.

La polémica: homenaje o explotación
El anuncio ha dividido a los seguidores. Para algunos, se trata de un homenaje único e irrepetible que permite revivir la magia de Soda Stereo con su formación clásica. Otros, en cambio, critican la idea de “resucitar” a Cerati con recursos digitales, señalando que puede rozar lo morboso y comercializar con su memoria. En redes sociales, las discusiones son intensas: mientras unos celebran la posibilidad de ver a su banda favorita “junta otra vez”, otros se preguntan si la experiencia puede considerarse auténtica.

Ventas que despejan dudas

Más allá de las controversias, el público ha hablado con su billetera. Las funciones del 21 y 22 de marzo, 6 de abril y 4 de junio de 2026 en el Movistar Arena de Buenos Aires se agotaron en tiempo récord, lo que llevó a sumar una quinta fecha (hasta ahora) para el 10 de junio de 2026, la cual tambien ha sido SOLD OUT publicado en las mismas redes oficiales de la banda.

El fenómeno demuestra que Soda Stereo mantiene un vínculo indestructible con sus fans, incluso frente a propuestas tan arriesgadas como esta. En palabras oficiales de la producción: “Gustavo, Charly y Zeta, juntos una vez más. Una experiencia única donde lo
imposible se hace real.”

Con “Ecos”, Soda Stereo no solo revive su legado, sino que también abre un debate sobre los límites entre la tecnología, el homenaje y la memoria cultural. Lo cierto es que, polémico o no, el regreso de Soda ya es un éxito rotundo.

El pasado jueves 25 de septiembre de 2025 se confirmó el fallecimiento de Fernando Díaz Corona, conocido en la escena musical como “La Vitola”, bajista original y compositor de la legendaria banda mexicana Los Amantes de Lola.

La noticia fue dada a conocer por la propia agrupación a través de sus redes sociales, donde compartieron un mensaje de despedida en honor al músico que formó parte de los primeros años del grupo y contribuyó a definir el sonido de su etapa más recordada.

Aunque hasta ahora no se han revelado las causas de su muerte, la noticia ha conmovido profundamente a los seguidores del rock en español, quienes han expresado su tristeza y gratitud por el legado de Díaz. Sus aportaciones musicales quedaron plasmadas en discos fundamentales como Los Amantes de Lola (1990) y La Era del Terror (1991), álbumes que consolidaron a la banda como referente del movimiento de rock mexicano de finales de los ochenta y principios de los noventa.Fernando “La Vitola” no sólo fue el bajista original del grupo: también participó en la composición de varios temas, dejando una huella imborrable en el repertorio de la banda y en la memoria colectiva de sus seguidores.

Los fanáticos han inundado las redes con mensajes de cariño y recuerdos de conciertos y canciones que marcaron una época, destacando la importancia de su figura en la consolidación del rock nacional.Hasta el momento, ni la familia ni la agrupación han dado más detalles sobre su fallecimiento. Sin embargo, su legado musical perdura y su nombre se suma a la lista de artistas que ayudaron a dar forma a la historia del rock en México.