Por Ricardo Klein

El talento mexicano brilla en la historia del rock clásico. El guitarrista y cantante Luis Carlos Maldonado, originario de Nogales, Sonora, se ha convertido en la nueva voz de Foreigner, una de las bandas más emblemáticas del rock mundial. El grupo llegará por primera vez a Monterrey el próximo 6 de mayo de 2026, cuando se presente en el Escenario GNP como parte de su gira “50th Anniversary Tour”, con la que celebran medio siglo de trayectoria.

Fundada en 1976 por Mick Jones, Foreigner es responsable de algunos de los himnos más poderosos del género, como “Cold as Ice”, “Juke Box Hero”, “Urgent” y la eterna balada “I Want to Know What Love Is”. Con su mezcla de energía, nostalgia y elegancia, la banda se ha mantenido viva a lo largo de generaciones, conquistando nuevas audiencias en cada gira.

Ahora, con la incorporación de Maldonado, Foreigner da inicio a una nueva etapa que une al rock con un toque de orgullo latino. Mick Jones, fundador y líder de la agrupación, habló recientemente sobre el cambio en la alineación y el futuro de la banda:
“Kelly Hansen es uno de los mejores frontmen en nuestro negocio y durante los últimos veinte años ha insuflado nueva vida a nuestras canciones. Su energía ilimitada y su talento impecable nos han ayudado a escalar la montaña y abrir la oportunidad para que Luis Maldonado nos traiga a casa.”

Jones agregó: “Luis fue mi elección como guitarrista y ya nos ha mostrado lo que puede hacer como vocalista principal al dirigir la banda en Sudamérica con reseñas increíbles. Pronto liderará la carga que nos llevará hacia nuevas alturas.”

Además de su talento como guitarrista y cantante, Maldonado ya ha dejado su huella interpretando en español uno de los temas más icónicos de Foreigner: “I Want to Know What Love Is”, ofreciendo una versión cargada de sentimiento y conexión cultural que resuena profundamente entre los fans latinoamericanos.

Con esta nueva alineación, el próximo concierto en Monterrey promete ser un evento histórico: una noche donde las emociones, la memoria y el orgullo mexicano se unirán en una misma voz para celebrar los 50 años de una de las bandas más queridas del rock.

Foreigner – 50th Anniversary Tour
6 de mayo de 2026
Escenario GNP, Monterrey, México

Por Ricardo Klein

El universo del rock está de luto. Ace Frehley, el mítico guitarrista original de KISS, conocido por su icónico personaje The Spaceman, falleció el 16 de octubre de 2025 a los 74 años en Morristown, Nueva Jersey, tras complicaciones derivadas de una caída sufrida
semanas atrás que le provocó una hemorragia cerebral.
Su partida deja un vacío imposible de llenar, no solo en el corazón de los fans, sino en la historia misma del rock. 🚀 El guitarrista que llevó el rock a otra galaxia, Desde su llegada a KISS en 1973, Ace Frehley no solo aportó riffs, solos incendiarios y una presencia escénica inigualable: llevó la guitarra a una nueva dimensión. Su tono inconfundible, su energía salvaje y su creatividad desbordante marcaron el sonido de álbumes legendarios como Destroyer, Love Gun y Rock and Roll Over.
Con su personaje del “Spaceman”, Frehley transformó los escenarios en viajes intergalácticos: guitarras que echaban humo, luces que explotaban, sonido cósmico y actitud pura. Era el alma rebelde del grupo, el equilibrio perfecto entre técnica, intuición y locura.

🎸 Más allá de KISS: un espíritu libre

Aunque su camino con KISS tuvo rupturas, reconciliaciones y caminos separados, Ace siempre siguió siendo Ace. Su carrera solista —con discos como Ace Frehley (1978), Frehley’s Comet (1987) o Spaceman (2018)— demostró que su chispa creativa no dependía
de una banda, sino de su propia conexión con la guitarra y el universo del rock. Canciones como “New York Groove”, “Shock Me” o “Rip It Out” se convirtieron en himnos para generaciones enteras de guitarristas y soñadores que vieron en Ace la encarnación de la libertad musical.

💬 Reacciones: el rock llora a su Spaceman
Tras confirmarse la noticia, figuras del rock expresaron su dolor y respeto. Paul Stanley escribió en redes:
“Ace fue más que un guitarrista. Fue una chispa creativa, una parte vital de lo que hizo grande a KISS. Su legado vivirá cada vez que alguien encienda un amplificador y toque con el corazón.”
Por su parte, Gene Simmons lo describió como “un soldado del rock, un alma única que llevó la guitarra a las estrellas”.
Otros músicos como Mike McCready (Pearl Jam) y Slash (Guns N’ Roses) compartieron mensajes de admiración, recordando que fue Frehley quien los inspiró a tomar una guitarra por primera vez.
En redes sociales, los fans de todo el mundo comparten imágenes, vinilos, carteles y recuerdos de los conciertos donde Ace, con su maquillaje plateado y mirada perdida en el cosmos, parecía venir de otra galaxia.

🌠 Un legado que no muere

Ace Frehley no fue solo un guitarrista. Fue un símbolo de independencia, de locura creativa y de autenticidad. Su estilo influyó a miles de músicos que entendieron que el rock no se toca, se siente. Aunque el Spaceman haya apagado su luz terrenal, su fuego seguirá ardiendo en cada riff, en cada escenario y en cada alma que alguna vez soñó con ser parte de esa constelación llamada KISS.


Descansa en paz, Ace Frehley.
El espacio nunca volverá a sonar igual. 🌌🎸

Por Ricardo Klein

El rumor se volvió realidad: Rush volverá a los escenarios en 2026 con una gira que promete ser más que un reencuentro; será una celebración de cinco décadas de historia y una despedida extendida al espíritu de Neil Peart.


El regreso que nadie esperaba


Después de casi una década de silencio, Geddy Lee y Alex Lifeson sorprendieron al mundo al anunciar la gira “Fifty Something Tour”, la primera bajo el nombre de Rush desde 2015. El anuncio se realizó en un evento privado en el Rock & Roll Hall of Fame de Cleveland, donde ambos confirmaron que habían “redescubierto el placer de tocar juntos”. “No se trata de reemplazar lo que fue”, comentó Lee. “Es una forma de celebrar lo que hicimos y lo que todavía amamos: tocar música juntos y honrar a Neil”.


Una nueva etapa con una nueva energía

En la batería estará Anika Nilles, reconocida percusionista alemana que ha trabajado con artistas como Jeff Beck. Su llegada marca una etapa fresca, sin pretender ocupar el lugar de Peart, sino mantener su legado vivo desde una nueva perspectiva. “Anika no viene a reemplazar a Neil —eso sería imposible—, pero aporta respeto, precisión y una energía que necesitábamos para volver a sentirnos banda”, agregó Lifeson.

Además, la dupla canadiense adelantó que podrían sumar músicos invitados, como tecladistas, para expandir su sonido en vivo y ofrecer un espectáculo más dinámico.


Una gira con alma de tributo


La Fifty Something Tour incluirá 12 conciertos en siete ciudades de Norteamérica. Arrancará el 7 de junio de 2026 en el Kia Forum de Los Ángeles y cerrará el 17 de septiembre en Cleveland — ciudad simbólica para la historia de Rush, donde fueron una de las primeras bandas extranjeras en recibir apoyo radial en EE.UU.


Entre las paradas confirmadas figuran:

  • Ciudad de México 🇲🇽
  • Fort Worth, Texas
  • Chicago
  • Nueva York
  • Toronto
  • Cleveland

Más que un concierto, una celebración

Rush siempre fue más que una banda de rock: fue una comunidad de músicos, fans y soñadores unidos por la precisión y el alma. Por eso, más que un regreso, esta gira se siente como una celebración de la conexión humana detrás de la música. Los fans esperan una experiencia visual y sonora de alto nivel, con proyecciones, guiños al pasado y una emotiva presencia simbólica de Peart en cada canción.

Rush – Fifty Something Tour 2026

  • Inicio: 7 de junio, Kia Forum, Los Ángeles
  • Cierre: 17 de septiembre, Cleveland
  • Batería invitada: Anika Nilles
  • Formato: Dos actos por show, más de 30 canciones
  • Tema central: Tributo a Neil Peart y 50 años de legado musical

Rush no busca repetir la gloria del pasado. Lo que viene es otra cosa: un renacimiento emocional, una reconexión entre amigos, y una carta de amor a los fans que nunca dejaron de creer. “No estamos regresando por nostalgia”, dijo Geddy Lee. “Estamos regresando porque la música sigue viva”.